10 consejos para comprar sostenible en rebajas

Se acercan las rebajas, época de compras impulsivas, de aprovechar las gangas, los chollos de los últimos días y renovar el armario. ¡STOP!, ¿te has parado a pensar qué te hace falta realmente?, bueno…. para eso estoy yo, para eso he escrito este post donde te voy a dar 10 consejos para que seas más consciente de tus actos y ayudarte a ver que nos hace falta menos de lo que creemos. ¡Comencemos!:

1. Estudia tu armario: como si tienes que tirar abajo todo y volver a colocarlo, la finalidad de este punto es que sepas al dedillo qué es lo que tienes en tu armario o vestidor. Cada camiseta, cada pantalón, cada accesorio, etc. De esta manera sabrás qué te hace falta realmente (si te hace falta algo) y tendrás que apuntarlo en una lista.

2. Ponte un límite: una vez hecha la lista define un límite máximo de dinero, este límite es lo que puedes gastarte, no más. Si el día que vayas de compras además lo llevas en efectivo, evitarás las compras impulsivas con la tarjeta.

3. Elige prendas atemporales: evita caer en la tentación de prendas de tendencia, que usarás durante una temporada y luego nunca más. Mejor optar siempre por prendas que no pasen de moda y que sean fáciles de combinar. Por eso es muy importante hacer un estudio previo de nuestro armario y escribir en una lista aquello que realmente nos hace falta, es decir, ir con las ideas claras.

4. Apuesta por el comercio local: compara a tu vecino, a pequeñas tiendas de tu pueblo o ciudad y estarás beneficiando a la economía loca. Intenta evitar los centros comerciales y grandes cadenas, si no consigues lo que estás buscando de manera local, entonces vete a otros establecimientos pero intenta apostar por prendas con tejidos sostenibles o comprar a las marcas más responsables o con una buena responsabilidad social corporativa. Intenta hacer mejores elecciones.

5. Compra vintage: las tiendas de ropa de segunda mano o ropa vintage son una excelente opción sostenible, ya que comprando en ellas, no sólo las estamos reciclando y dando una segunda oportunidad, sino que además evitamos la fabricación de nueva ropa.

6. Siempre calidad: apuesta por la calidad frente a cantidad y a ser posible por tejidos sostenibles. Algunos de los tejidos más respetuosos son los siguientes:

  • -El cáñamo
  • -La fibra del banano
  • -Muskin (cuero de seta)
  • -Algodón orgánico
  • -Piñatex
  • -Cáscara de coco
  • -Lino
  • -Bambú
  • -Lana orgánica o reciclada

7. Juega con tu armario: en el primero punto te aconsejaba que estudiaras la ropa que ya tienes, tras este estudio previo, te aconsejo que pruebes a hacer diferentes combinaciones con la ropa que ya tienes. Haz distintos looks y sácales fotos. Es una buena manera de ser conscientes de la ropa que ya tenemos y de todo el partido que podemos sacarle.

8. Reduce tu consumo: al ser conscientes de lo que ya tenemos y ver que combinando las prendas, tenemos múltiples opciones a la hora de vestir…. Nos daremos cuenta que no nos hace falta tanto, por lo que reduciremos nuestro consumo y de eso se trata, de reducir. Menos es más y el planeta te lo agradecerá.

9. Hazte influencer: comparte con tu comunidad, redes sociales, familiares, amistades, etc. Tus progresos, tus nuevos hábitos responsables, las tiendas y, o marcas sostenibles que has conocido. Ayúdales a abrir los ojos y hacerles ver que nuestra manera de consumir hoy, está afectando y afectará a las generaciones futuras, por lo hablar del medio y del resto de seres vivos.

  • 10. Celebra cada paso: por último y no menos importante, si caes es una compra impulsiva o te compras una prenda que te gustaba mucho, a pesar de no ser de una tienda o marca sostenible… no te frustres o autocastigues. Intenta hacerlo mejor la próxima vez, proponte ese nuevo reto y felicítate por los que ya has superado.Piensa que cuánto más eres consciente de tus acciones y errores, más fácil te resultará no cometerlos de nuevo. Estás en el camino.

Publicado por Carolina Toledo

Carolina Toledo es mi ventana al mundo, donde busco y promuevo un estilo de vida sostenible, en todos los ámbitos: moda, belleza, decoración, deporte, estilo de vida, etc.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: