
Hace dos meses, un amigo contactó conmigo ya que quería decorar dos casas, situadas en la costa, para alquilar. Sus necesidades iban desde querer no sólo actualizarlas y darles más luz a las estancias, sino que además de atractivas y bonitas, fueran prácticas y funcionales para los futuros inquilinos.
El primer paso consistió en visitar ambas casas, tomar muchas fotografías y recabar toda la información posible. Saber exactamente las ideas de los dueños y posteriormente, presentarles una propuesta. Para hacer dicha propuesta, hice mi búsqueda de inspiración en Pinterest, plataforma que también utilicé para la reforma y decoración de nuestra casa. Es una web con muchísimas fotografías donde podemos crear nuestras propias carpetas y guardar aquellas imágenes que más nos gusten, para luego tenerlas presentes a la hora de elegir materiales, acabados, mobiliario, etc. También busqué inspiración en revistas y catálogos de tiendas como Ikea, Zara Home, Conforma o el Corte Inglés entre otras.
La primera imagen corresponde a una de las casas, concretamente al salón, el cual estaba pintado de blanco, excepto la pared donde está colocado el cuadro, que era de color turquesa. Es una estancia con bastante luz gracias al ventanal pero el tono turquesa no quedaba muy bien con el resto de la decoración. Se optó por pintar todas las paredes de blanco, consiguiendo armonía y una base sobre la que poder combinar diferentes colores. El piso no se cambió, como es en tonos beige y marrones, decidí construir la decoración en base a estos tonos, añadiendo toques de azul (en sintonía con la costa y el mar).
Una de mis premisas a la hora de decorar, es intentar aprovechar al máximo el mobiliario existente, dándoles una segunda, vida, de esta manera, no solo evitamos comprar muebles nuevos, sino que también ahorramos dinero. Se mantuvieron la mesa de centro, a la que sólo se le pintaron las patas de blanco, y el sillón individual, además del cuadro de la pared. Como elementos nuevos, se incluyeron el sofá de 3 plazas de Ikea, es el modelo Ektorp, el cual se eligió por la facilidad de cambiar las fundas y lavarlas. Los diferentes cojines decorativos, la lámpara de pie, la lámpara del techo, la alfombra y las cortinas en un azul marino. Todos estos elementos de Ikea también.
Por otro lado, las plantas nos ayudan a ganar calidez en las estancias y la elegida fue una palmera o Kentia para el lateral izquierdo. Una frase que siempre repito es «Una planta es una escultura viviente», nos ayudan a decorar espacios y a acercarnos a la naturaleza, nos hacen sentir bien.

Si cambiamos la perspectiva, veremos el mueble de la tele, modelo Brimnes, también de Ikea y los pequeños armarios, tanto en el lado izquierdo como en el lado derecho, ya los tenía la casa, tan sólo se pintaron de blanco y mirad que bonitos han quedado. En cuanto al resto de la decoración, se ha optado por colocar libros, una planta y un cuadro, cuya fotografía del agua, está tomada en la costa donde se encuentran ambas casas. En mi visita a las casas, también visité el entorno, para analizar de qué manera podía incluirlo dentro de las viviendas, así que tomé diferentes fotografías, de la costa, del agua, de los árboles, del cielo, etc, para luego incluirlos en la decoración.
Al pintar todas las paredes de la casa en blanco, conseguimos ganar luminosidad en todas las estancias, una armonía cromática y que el resto de elementos que vamos a añadir, destaquen más.

La cocina es un claro ejemplo de «reutilizar» lo que tenemos, se ha mantenido todo y lo que se ha hecho es pintar las puertas de los muebles y armarios de blanco. Los dueños en un principio no sabían qué hacer con las sillas, a mi me parecían perfectas, tan sólo había que darles un toque más actual, así que les propuse pintarlas de un color más alegre, un turquesa y mantenerlas. La estructura estaba bien, ¿por qué eliminarlas?.
Esta pintura se llama «Chalk paint» o pintura a la tiza y la pueden encontrar en ferreterías o en Leroy Merlin. Este mismo procedimiento lo hice con las sillas de mi cocina hace unos 3 años, aprovechamos algunas sillas que nos regaló la abuela de Jorge y las pinté de un azul cielo, además de tapizarlas. Los pasos a seguir fueron:
-Lijar las sillas
-Aplicar una capa de imprimación
-Pintarlas con pintura a la tiza (2 capas).

Este esel dormitorio principal, el cual ya me gustaba bastante, tenía un cabecero que consiste en una puerta antigua y dos cuadros con motivos africanos, no había cortinas en la habitación. Aquí aporté ,mi granito de arena eligiendo las cortinas y la ropa de cama, además de pequeñas alfombras para los laterales de la cama y la lámpara de techo de mimbre. La ropa de cama es de Ikea, al igual que las cortinas y la lámpara de techo, los cojines con motivos étnicos (en sintonía con los cuadros) son de Zara Home.
Me gusta introducir elementos naturales en la decoración o el mobiliario, me refiero a la madera, el yute, el mimbre y similares. Estos materiales nos trasladan visualmente a la naturaleza, pero además nos transmiten sensaciones muy placenteras al tocarlos por ejemplo.

En esta foto pueden apreciar mejor los detalles de las cortinas elegidas para esta habitación. Como tienen persiana, con ellas ya conseguimos quitar la luz al dormitorio, por eso elegí unas cortinas translúcidas, que dejaran pasar la luz y también aportaran algo de intimidad. Ahora les enseñaré la segunda casa:

En esta foto aún faltaban por terminar algunos detalles pero podemos apreciar el resultado final, en este casi si se cambió el piso de toda la casa, eligiendo un modelo en gris oscuro. Las paredes de toda la casa también se pintaron de blanco, por eso la vemos tan luminosa. Se eligió el sofá (El Corte Inglés) en otro tono de gris. Se aprovechó gran parte del mobiliario existente, es decir, la mesa de comedor, la pequeña mesa auxiliar al lado del sofá (se pintaron las patas de blanco), el pequeño aparador de la esquina y las 2 sillas Poang de Ikea, que vemos al fondo.
Como elementos nuevos, se añadió una lámpara de techo de mimbre, la misma de la habitación de la casa de arriba, es el modelo Böja de Ikea, la alfombra con motivos geométricos de la misma tienda, 4 sillas para la mesa de comedor y diferentes plantas, como la enredadera colgante del fondo y la drácena colocada encima de la mesa auxiliar. Ambas especies que requieren poco mantenimiento, ideales para casas destinadas a alquiler. En la pared del fondo, se ha aprovechado una jaula de pesca antigua para decorar y potenciar el carácter marinero de la casa.
En el lateral derecho pueden ver unas varas de bambú, recogidas en la finca de los dueños, en el momento de las fotos, aún no se habían terminado pero la idea era hacer una pared de bambú, para separar la sala de la cocina, ¿qué les parece la idea?.

El dormitorio principal es sin duda mi estancia favorita, la cama es el punto focal de la misma. Es el modelo Gjöra de Ikea, como pueden ver en el enlace, la estructura de la cama tiene dos partes desiguales y te permite colocar como cabecero la que quieras. Nosotros decidimos elegir el lateral más alto como cabecero y añadir unas sogas, para enfatizar el toque marinero, ya que la casa está situada en la costa.
La colcha en azul marino, la alfombra de yute y las lámparas extensibles, son todos de Ikea también. El espejo estaba en la casa y se ha aprovechado, al igual que los taburetes a modo de mesitas de noche, ambos pintados de blanco. Los cojines con motivos tropicales son de Zara Home. Al lado de la cama hay una gran cristalera, desde donde podemos observar el exterior, así que se decidió colocar algunas plantas de grandes dimensiones, intentando conseguir ele efecto de un pequeño jardín interior. Las especies elegidas son una palmera o Kentia y un Espatifilo gigante. En la siguiente foto pueden apreciar mejor el detalle de las sogas a modo de cabecera:

Esta casa está adaptada para personas con movilidad reducida, por este motivo cuenta con amplios pasillos y la decoración justa para que no pierda su funcionalidad.
Este ha sido mi trabajo para decorar estas dos casas en la costa, ¿qué les ha parecido?, me encantará saber sus opiniones, deja tu comentario en esta publicación. Muchas gracias por sus visitas y comentarios de apoyo, ¡feliz semana!.