
Moda sostenible, ¿qué es eso?. Últimamente estamos oyendo por todos lados este término, muchos lo tildan de una moda pero la sostenibilidad va mucho mas allá.
Empecemos por el principio, la moda rápida o “fast fashion” es una de las industrias más contaminantes del planeta, para convertir la materia prima en los textiles se usan al menos 8.000 sustancias químicas, como por ejemplo los pesticidas para el algodón no orgánico. El uso de estos químicos tienen consecuencias, daños no sólo en el medio ambiente (fauna y flora) sino también en las personas.
Esto no es lo único importante, la moda rápida, esa que nos incita a adquirir prendas nuevas cada semana para estar a la moda, a consumir sin sentido ni lógica, a desechar y a no pensar en “quién hace mi ropa”, está contribuyendo enormemente a acelerar el cambio climático, que ya es una realidad y ya lo estamos sufriendo.

Es cierto que la industria textil está experimentando un cambio, gracias en parte a los consumidores, a nuestras preferencias a la hora de “comprar”. Lo he dicho en otras ocasiones pero lo vuelvo a repetir una vez más, el consumidor tiene un gran poder y para que cambien las cosas, primero tenemos que cambiar nosotros, nuestros hábitos y nuestro consumo.
Comprar menos y de manera más inteligente, invertir en prendas de calidad, que nos duren años, aprovechar la ropa que ya tenemos en el armario u optar por ropa de segunda mano… y simplificar. Si tienes que adquirir un producto, apostar por empresas que se preocupan por el medio ambiente, por las personas que hacen sus productos, que apuestan por un desarrollo sostenible…son algunas de las medidas que nosotros, de manera individual, podemos hacer.

Ninguna marca puede quedarse al margen de lo que está sucediendo a día de hoy en el planeta. Timberland ha contribuido desde hace unos años y está contribuyendo a este cambio, especialmente con su producto y con sus políticas de Responsabilidad Social Corporativa: fabrica con recursos sostenibles, intenta concienciar al consumidor, sus empleados participan en actividades de limpieza del medio ambiente, ha plantado millones de árboles, etc. Creo sinceramente que es una empresa que se está esforzando por diferenciarse del resto y preocupándose por lo que verdaderamente importa y es la situación actual de nuestro planeta, y por estas razones les he hablado de ella estas semanas, creo que éste es el camino a seguir.
Tenemos un futuro por delante y en nuestra mano está decidir qué futuro queremos tener, qué huella queremos dejar en el planeta.