
Hace unas semanas les comenté que en la actualidad una de mis tiendas favoritas de cosmética, es Moana Bio en Güímar. Donde entre otras marcas, venden Natura Sibérica , con productos de cuidado facial y corporal, además del cabello, naturales y libres de crueldad animal.
Tras probar algunos productos de esta firma, como los champús, los siguientes que quería probar eran la Manteca limpiadora desmaquillante y el Jabón negro nórdico detox. Para mi sorpresa, éstos fueron dos regalos de las pasadas Navidades. Desde entonces hasta día de hoy, los sigo usando tanto diariamente como semanalmente y estoy muy contenta con ellos, así que en este post les quiero dar más información acerca de ellos y mis impresiones pero primero les quiero hablar un poco de esta marca de cosmética natural:
“Natura Sibérica es una empresa que como base para sus productos incluye las propiedades curativas de las plantas de Siberia y del Lejano Oeste. Todos los procesos de producción de la empresa están supervisados por el Instituto para la Certificación Ética y Ambiental (ICEA). La recolección de las hierbas y bayas para la producción de los extractos la lleva a cabo su empresa filial “Siberia Organic” situada en la República de Jakasia, un paraje natural al sur de Siberia, la población indígena es la encargada de recoger las plantas silvestres para Natura Siberica.
Entre la responsabilidad social de Natura Sibérica se incluye “Preservar la naturaleza de Siberia” o “Apoyar la Asociación de los pueblos indígenas del Norte, Siberia y del Lejano Oriente de la Federación de Rusia (RAIPON), entre otras, en su página web pueden encontrar más información acerca de la empresa, premios, certificaciones, responsabilidad social, etc.”

La manteca limpiadora desmaquillante la uso cada día por las noches, para retirar la base de maquillaje, la máscara de pestañas, el eye liner, el labial….etc, para dejar mi piel completamente limpia. Es apta tanto para limpiar tanto el rostro como los ojos, de una manera muy suave y efectiva. En mi caso primero aplico el producto en la cara y en los ojos con una pequeña espátula que viene incluida con la manteca, masajeo suavemente durante un rato todas las zonas que quiero limpiar. Para retirar este producto utilizo siempre discos desmaquillantes de algodón orgánico (reutilizables), los humedezco en agua y voy retirando poco a poco el producto. El resultado es una piel completamente limpia e hidratada, sin sensación de irritación y aunque la manteca sea de tacto untuoso, no deja sensación grasa, ya que está indicada para pieles mixtas.
En cuanto a su composición y propiedades, copio directamente el texto que podemos encontrar en su página web: “La arcilla blanca ayuda a equilibrar el exceso de sebo. El aceite orgánico de lino proporciona un efecto hidratante, los aceites orgánicos de Pino siberiano y Espino cerval de mar de Altái refuerzan la barrera antioxidante de la piel. El Enebro silvestre siberiano aporta un toque de frescor y vitalidad. Limpia y purifica la piel dejándola con una apariencia mate y fresca.”

El Jabón negro Detox lo uso dos veces a la semana para limpiar en profundidad la piel del rostro. En mi caso, a pesar de desmaquillar rigurosamente la piel cada día, es cierto que noto como se va apagando y contaminando con los agentes externos (polución) o internos (estrés) perdiendo luminosidad e incluso me veo la piel más apagada. Este jabón me devuelve la luz al rosto y elimina eficazmente puntos negros o restos del maquillaje en la piel. Trae una esponja para para aplicar el producto en la piel, que hay que humedecer primero para una mejor aplicación.
Copio de su web el texto con las propiedades del jabón de carbón activo:
“El jabón está hecho de carbón activado, que es un gran absorbente, y de extractos y aceites de hierbas y bayas silvestres, llamados «Colección Nórdica».
«RECOLECTA NÓRDICA»
– El aceite de Oblepikha suaviza, tonifica, nutre y mejora la elasticidad de la piel.
– La Schisandra Oriental proporciona contra las agresiones externas a la piel.
– El Aceite de Cedro Siberiano contiene vitamina E y vitamina P, que contribuyen en la hidratación y refuerzo de la piel, mientras regulan la renovación de sus células.
– El aceite de semillas de Lino tiene propiedades antiinflamatorias y antisépticas. El extracto de Brotes de Abedul Enano hidrata la piel, promueve su regeneración y restaura el color natural y la firmeza de la piel mientras la deja suave y flexible.
– El extracto de Mora de los Pantanos contiene vitamina C, ácidos Omega 3 y Omega 6 y efectos antioxidantes. Restaura la piel y la protege de las agresiones externas.
– El extracto de Arándano estimula los procesos metabólicos de las células de la piel y mejora el tono y la elasticidad.
– El aceite de pepitas de Frambuesa de Sakhalin tiene propiedades antibacterianas.”
¿Conocías Natura Sibérica?, ¿qué otros productos de esta marca de cosmética natural te gustan?. Muchas gracias por tus comentarios y visitas.