Vacaciones en casa: Masca

Una ventana a Masca

Un sábado de vacaciones que coincidía con Jorge, le expresé mi deseo desde hacía tiempo de visitar Masca y eso fue justamente lo que hicimos. Nos levantamos temprano y preparamos todo para pasar el día allí, decidimos preparar unos bocadillos y llevar las bebidas desde casa. Con esto disminuíamos los costes, aunque para las personas que quieran, en Masca hay varios restaurantes donde pueden comer.

El caserío de Masca se encuentra en el Municipio de Buenavista del Norte (que personalmente me gusta mucho), dentro del Parque Rural de Teno, de espectacular belleza debo añadir. Puedes acceder desde el sur de la isla de Tenerife o desde el norte, nosotros en este caso accedimos por el norte y salimos por el sur. La belleza de los barrancos de la zona cautiva, al igual que la arquitectura canaria de las casas que te encontrarás por allí.

La belleza de Masca, Tenerife

Las ocasiones en las que he estado en Masca han sido en verano, con mucho calor pero me encantaría visitarlo algún día en invierno y lloviendo. Tiene que ser un espectáculo ver caer el agua por esas paredes verticales.

Hay una famosa excursión que te lleva desde el pueblo hasta la costa, bajando por sus barrancos. Me la han recomendado varias veces pero aún no he podido hacerla, es una tarea pendiente. De todas formas, en la actualidad hacer el barranco de Masca está prohibido, si lo haces es bajo tu responsabilidad. Así que la haré algún día si vuelven a permitir el paso.

Varios aspectos a tener en cuenta:

  • A medida que nos acercamos a Masca, tanto desde el sur de la isla como desde el norte, hay varios miradores donde podemos bajarnos y admirar las vistas que nos regalan, además de tomar fotos espectaculares. Si accedes desde Santiago del Teide podrás pararte en el Mirador de Cherfe, uno de los más conocidos, las vistas te dejarán con la boca abierta. Desde el norte, puedes parar en el Mirador de Talavera.
  • Las carreteras para llegar a Masca son «estrechas y con curvas», lo pongo entre comillas porque hay que circular despacio y con precaución. Por este motivo nosotros preferimos ir por el norte más que por el sur y evitar los fines de semana, que es cuando más gente lo visita.
  • El sendero que baja desde el caserío a la costa (actualmente prohibido el paso), es aproximadamente de unos 5 kilómetros. Una vez que llegas a la playa, puedes volver a subir el sendero o bien, contratar previamente una embarcación para que te recojan y te lleven de vuelta al Puerto de Los Gigantes. Recomiendo esperar a que se vuelva a permitir el paso para hacerlo, ya que es bajo tu responsabilidad.
  • Si llevas tu propio almuerzo, te recomiendo que comas en la plaza de la ermita, bajo la sombra del inmenso árbol que allí se encuentra, en uno de los bancos de madera. Tendrás unas vistas espectaculares y no hay sombra más perfecta que la que te da un árbol.
Una de las muchas calles empinadas del pueblo de Masca

Masca es un caserío muy pequeño pero cuyo paisaje y entorno es de una incalculable belleza. Cuando estés de visita allí, intenta desconectar del móvil y tendrás la percepción de haber vuelto al pasado, como si el tiempo hubiera retrocedido años atrás. Disfrútalo, cuídalo y presérvalo, es una de las zonas más especiales de la isla de Tenerife.

Publicado por Carolina Toledo

Carolina Toledo es mi ventana al mundo, donde busco y promuevo un estilo de vida sostenible, en todos los ámbitos: moda, belleza, decoración, deporte, estilo de vida, etc.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: