
Adoro leer, desde pequeñita, es que no puedo vivir sin un libro jajajaja. Cuando era pequeña recuerdo que mi madre, alguna que otra noche, me leía cuentos y que me solía regalar libros en fechas señaladas, como los cumpleaños. Posteriormente, al ir creciendo, recuerdo ir con mi madre al supermercado y pedirle que me dejara ir a la sección de libros para sumergirme en ellos.
Esta pasión la he conservado con los años y cada mes intento leer varios libros. Son una gran fuente de conocimiento pero también son una evasión a la vida diaria, todo depende del género. En vacaciones con mucho más tiempo libre para mi, opté por comprar algunos libros, Jorge me regaló otro más por mi cumpleaños, él sabe lo mucho que me gusta leer y yo también le he transmitido mi pasión, ahora está leyendo mucho más que hace unos años.
En los artículos anteriores les he recomendado algunos libros y hoy quiero hablar de dos más y son los siguientes:

El libro de las pequeñas revoluciones de Elsa Punset, es un libro que te da claves para mejorar tu bienestar emocional en el día a día. Son pequeñas acciones que podemos hacer en cualquier momento, que apenas suponen esfuerzo y que contribuyen a sentirnos mejor, a gestionar el estrés, nuestros pensamientos, etc. Lo cierto es que es muy fácil de leer y yo lo leo a ratitos, cuando me saturo de otro libro o necesito una lectura ligera. Es un libro para leer con calma, tomando un té o un café y poner en práctica todo lo que nos aconseja.
21 lecciones para el siglo XXI de Yuval Noah Harari, es un libro que sigo leyendo aún, no lo he terminado pero sí quiero recomendarlo, al igual que recomendé el mes pasado otro libro de él, Sapiens, un breve recorrido por la historia de la humanidad. Sus libros son densos y a veces bastante técnicos, son libros para leer concentrados (que no se te pierda la cabeza en otros asuntos), ya que te hacen reflexionar, que te plantees la existencia del ser humano, de donde venimos y a dónde vamos. En este libro el escritor analiza el futuro del humano y habla sobre todo de 5 aspectos: el desafío tecnológico, el desafío político, la desesperación y la esperanza, la verdad y la resiliencia. Recomiendo que antes de leer este libro, lean Sapiens.

Vandemécum del optimista de Bernabé Tierno, es un libro que tengo desde hace años pero por alguna razón que no llego a recordar, no lo terminé y estos días limpiando el despacho, lo encontré de nuevo. Es un libro que contiene 365 reflexiones, una para cada día del año, es un libro que además de inspirarnos contiende debajo de cada reflexión unas líneas donde podemos escribir aquello que se nos pase por la cabeza, con respecto a la reflexión de ese día. Ahora lo puesto en mi mesita de noche para terminarlo, es otro que recomiendo para nuestra inteligencia emocional.
Por ahora estos son los libros que puedo recomendar, tengo más en casa pendientes por leer, así que en unos meses escribiré otros posts con nuevos libros. ¿Has leído alguno de los citados?, ¿quieres recomendarme algún libro?.
yo también leo mucho, ahora menos por falta de tiempo pero siempre tengo que leer una pagina antes de dormir, me ayuda a coger el sueño antes.
Me gustaMe gusta
A mi me ayuda también pero intento leer siempre que puedo, incluso antes de desayunar o durante el desayuno si tengo tiempo. Un saludo.
Me gustaMe gusta
hola carolina te dejo la dirección de mi blog por si no te has pasado, me hace ilusión.
https://lagatitasahira.blogspot.com/
Me gustaMe gusta