Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible: Agua limpia y saneamiento.

Acceso a agua potable

Los que vivimos en un país desarrollado estamos acostumbrados a abrir el grifo y que salga agua limpia, es algo normal. Un agua libre de impurezas y accesible es esencial para vivir, sin embargo en país subdesarrollados la situación es bien diferente, miles de personas no tienen acceso a agua potable y limpia.

Algunos datos:

  • 3 de cada 10 personas carecen de acceso a servicios de agua potable seguros y 6 de cada 10 carecen de acceso a instalaciones de saneamiento gestionadas de forma segura.
  • Al menos 892 millones de personas continúan con la práctica insalubre de la defecación al aire libre.
  • Las mujeres y las niñas son las encargadas de  recolectar agua en el 80% de los hogares sin acceso a agua corriente.
  • Más del 80% de las aguas residuales resultantes de actividades humanas se vierten en los ríos o el mar sin ningún tratamiento, lo que provoca su contaminación.
  • Cada día, alrededor de 1000 niños mueren debido a enfermedades diarreicas asociadas a la falta de higiene.

Más información: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/water-and-sanitation/

Conseguir un acceso equitativo al agua limpia y saneamiento.

Entre las metas del Objetivo 6 de Desarrollo Sostenible encontramos:

  • Lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos.
  • Lograr el saneamiento e higiene adecuados y equitativos para todos. Prestar especial atención a mujeres y niñas, además de a personas en situaciones de vulnerabilidad.
  • Mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la emisión de productos químicos, así como de materiales peligrosos.
  • Asegurar la sostenibilidad en la extracción y el abastecimiento de agua dulce para hacer frente a la escasez de agua.
  • Proteger y restablecer los ecosistemas relacionados con el agua, incluidos los bosques, las montañas, los humedales , los ríos, los acuíferos y los lagos.

Fuente: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/water-and-sanitation/

¿Qué puedes hacer tú de manera individual?

  • Cambia poco a poco los hábitos en casa, introduce productos más respetuosos con el medio ambiente, como los detergentes para la ropa, suavizantes y productos de limpieza, los cuales muchos de ellos terminan en el mar. Intenta consumir productos respetuosos con el medio ambiente, así como con los seres vivos.
  • Reduce y ahorra tu consumo de agua. Cierra los grifos cuando no los estés utilizando, por ejemplo cuando te lavas los dientes o te enjabonas las manos. Recoge el agua fría en una botella de agua mientras esperas a que se caliente, posteriormente esta agua lo puedes utilizar para regar las plantas u otras actividades.
  • El inodoro no es vertedero, evita tirar papeles, toallitas, productos de higiene femenina, productos tóxicos y peligrosos, etc.
  • No dejes abandonada la basura en playas, lagos, ríos étc. Llévate tu basura y tírala en el contenedor correspondiente. Protejamos lo que es de todos, el planeta.
Agua limpia y saneamiento

¿Qué otras iniciativas se te ocurren para ayudar a proteger el agua?. Puedes compartirlas en los comentarios, pequeñas acciones por todo el mundo son capaces de conseguir grandes cosas.  

Publicado por Carolina Toledo

Carolina Toledo es mi ventana al mundo, donde busco y promuevo un estilo de vida sostenible, en todos los ámbitos: moda, belleza, decoración, deporte, estilo de vida, etc.

Un comentario en “Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible: Agua limpia y saneamiento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: