Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible: Trabajo decente y Crecimiento económico.

Trabajo decente y crecimiento económico

El octavo objetivo de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU, es promover un crecimiento económico, sostenible e inclusivo, donde el empleo sea pleno, productivo y el trabajo decente para todos.

En muchos lugares del mundo, tener un empleo no significa escapar de la pobreza, están mal pagados y las condiciones laborales son “pésimas”, apenas se respetan los Derechos Humanos y los Derechos Laborales.

Crear empleos de calidad es uno de los desafíos de casi todas las economías,  además las sociedades de todo el mundo deben trabajar para crear las condiciones necesarias para que sus ciudadanos puedan acceder a empleos de calidad, fomentando economías que no dañen el medio ambiente.

Algunos datos interesantes:

  • En 2017, la tasa de mundial de desempleo se situaba en el 5,6%, frente al 6,4% del año 2000.
  • En todo el mundo, en 2016 el 61% de los trabajadores tenía un empleo no regulado. Exceptuando el sector agrícola, el 51% de todos los trabajadores se incluyeron en esta categoría de empleo.
  • Los hombres ganan 12,5% más que las mujeres en 40 de los 45 países de los que se tienen datos.

Fuente: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/economic-growth/

17 Objetivos de Desarrollo Sostenible

¿Qué podemos hacer para ayudar a conseguir este objetivo?

  • Invertir en educación y formación de calidad en los más jóvenes, para que puedan lograr un buen empleo en el día de mañana. Darles el acceso a los servicios básicos sin que esto dependa de su tipo de contrato, su género o por ejemplo su nivel de ingresos.
  • Las autoridades locales y comunidades pueden fomentar el empoderamiento económico de las mujeres, a través del acceso a la formación y a un buen puesto de trabajo, donde se respeten los derechos laborales, obtengan salarios dignos y un buen clima laboral.
  • Fomentar el empleo de los jóvenes a través de la creación de economías sostenibles, centradas en las personas.
  • Apostar por el comercio local, dando prioridad a los productos de la zona, para ayudar a su crecimiento económico. Denunciar todas aquellas prácticas que vulneren los derechos laborales, así como los derechos humanos. Denunciar el trabajo forzoso, cualquier forma de esclavitud, eliminar el trabajo infantil.
  • Apostar por empresas que respeten el medio ambiente, que logren un crecimiento económico sin degradar el medio ambiente. Con nuestras compras estamos dando nuestro voto al tipo de futuro que queremos.

¿Qué otras iniciativas se te ocurren para lograr el trabajo decente en todas las comunidades y un crecimiento económico respetuoso con el medio ambiente?.

Publicado por Carolina Toledo

Carolina Toledo es mi ventana al mundo, donde busco y promuevo un estilo de vida sostenible, en todos los ámbitos: moda, belleza, decoración, deporte, estilo de vida, etc.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: