Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible: Industria, innovación e infraestructuras.

Industria, innovación e infraestructuras.

El Objetivo de Desarrollo Sostenible número 9 de la ONU, es la Industria, Innovación e Infraestructuras. Para conseguir una Economía fuerte y sostenible, una Economía Circular, se necesitan inversiones en transportes, regadío, energía, tecnología de la información y comunicaciones… son fundamentales para conseguir un desarrollo sostenible pero también para adaptarnos y resistir el cambio climático que nosotros hemos acelerado.  

La innovación en la tecnología es importante para crear nuevos productos y servicios que requieran menos materias vírgenes, ya que al reutilizar un producto o reciclarlo necesitamos menos materias primas y esto supone una reducción de costes de recursos en las organizaciones. Se debe luchar por la creación de infraestructuras sostenibles, cuyos objetivos tengan miras a largo plazo y encuentren en equilibrio con el territorio donde operan, sin contribuir a su degradación.

Algunos datos interesantes:

  • Los países menos adelantados tienen un inmenso potencial de industrialización en alimentos y bebidas (agroindustria) y textiles y prendas de vestir, con buenas perspectivas de generación de empleo sostenido y mayor productividad.
  • Los países de ingresos medianos pueden beneficiarse al ingresar a las industrias de metales básicos y de fabricación, que ofrecen una gama de productos que enfrentan una demanda internacional en rápido crecimiento.
  • En los países en desarrollo, apenas el 30% de la producción agrícola se somete a procesos industriales. En los países de altos ingresos, el 98% se procesa. Esto sugiere que hay grandes oportunidades para los países en desarrollo en materia de agronegocios.

Más datos en este enlace: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/infrastructure/

Infraestructuras sostenibles

¿Cómo podemos ayudar de manera individual?:

  • Colaborando con organizaciones no gubernamentales que promuevan el desarrollo y el crecimiento sostenible en países en vías de desarrollo, creando infraestructuras fiables, de calidad, sostenibles, que tengan como objetivo no solo el desarrollo económico sino también el bienestar de la sociedad donde operan.
  • Utilizar los medios que tenemos a nuestro alcance, por ejemplo las redes sociales, para hacer presión a organizaciones, empresas, políticos… para que tengan como prioridad la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Estamos en la era de la información, a golpe de click podemos buscar cualquier tipo de información, por lo tanto, usemos las redes sabiamente.

Publicado por Carolina Toledo

Carolina Toledo es mi ventana al mundo, donde busco y promuevo un estilo de vida sostenible, en todos los ámbitos: moda, belleza, decoración, deporte, estilo de vida, etc.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: