Aumenta tu productividad. Parte 3: Tiempo para ti.

En el post anterior sobre productividad dejé caer que en la planificación es importante contar con el «tiempo para uno mismo«. Este tiempo necesario debe entrar en la planificación puesto que es importante para nuestro bienestar.

¿Cuando te dispones a planificar el día o la semana lo haces en base a la siguiente pregunta? >>> «¿Entre mis prioridades se encuentra la de disponer de tiempo para mi?».

Si la respuesta es si, ¡enhorabuena!, si la respuesta es no, debes replantearte la importancia de las tareas que llevas a cabo. En mi vida he pasado por épocas de muchísimo estrés y trabajo y por otras épocas más relajada y las he vivido de diferentes maneras, o digamos que me han afectado de «distintas» maneras. En aquellos periodos de muchísimo trabajo pero con tiempo de ocio, tiempo para mi, lo he sabido sobrellevar bien. En aquellos periodos donde trabajaba 24/7, sin apenas tiempo para descansar, para mis hobbies o simplemente para contemplar el techo de la la habitación… lo he pasado realmente mal.

No disponer de tiempo para uno mismo nos produce malestar psicológico, que con el tiempo nos afectará a nuestro físico, ya que llegares a un punto de agotamiento extremo (físico y mental), por lo menos yo lo he sufrido.

Dedicar tiempo para ti es cuidarte y quererte.

Es vital analizarte y preguntarte: ¿Cuáles son mis deseos y necesidades?, ¿qué me hace sentir bin y que me produce malestar o rechazo?.

Es importante encontrar el equilibrio y la armonía y precisamente de ello hablaremos en el siguiente post de productividad.

Publicado por Carolina Toledo

Carolina Toledo es mi ventana al mundo, donde busco y promuevo un estilo de vida sostenible, en todos los ámbitos: moda, belleza, decoración, deporte, estilo de vida, etc.

Un comentario en “Aumenta tu productividad. Parte 3: Tiempo para ti.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: