Aumenta tu productividad. Parte 5: Analízate.

Quizás este último paso sea uno de los más complicados, puesto que analizarnos a nosotros mismos, mirar hacia nuestro interior en vez de al exterior no es nada fácil. Requiere valentía y honestidad.

En los artículos y vídeos anteriores hemos visto cómo planificar, apuntando los objetivos que queremos conseguir y definiendo las acciones necesarias para conseguirlos. Cuando llevemos un cierto tiempo ejecutando las tareas que nosotros mismos hemos decidido, sería necesario hacernos la siguiente pregunta:

«¿Mis acciones me acercan o me alejan de mis objetivos?.»

Si tus acciones te acercan cada vez más a las pequeñas metas definidas, ¡enhorabuena una vez más!, sigue por este camino, lo estás haciendo genial.

Si la respuesta es no, quizás debas replantearte qué acciones estás haciendo y cómo, es hora de analizarte.

Veámoslo más claro:

Una meta es un paso o pasos intermedios a conseguir antes de alcanzar el objetivo (u objetivos últimos).

Las acciones son as actividades que realizamos cada día para lograr esas metas o pasos intermedios.

Un ejemplo sencillo:

Mi objetivo a medio/largo plazo es ser Experta en Inglés (en cinco años aproximadamente). Las metas que he definido a alcanzar a corto plazo son:

  • Aprobar niveles A1 y A2 (en un año aproximadamente)
  • Aprobar niveles B1 y B2 (en un dos aproximadamente)
  • Aprobar niveles C1 y C2 (en un año aproximadamente)
  • Etcétera.

Acciones diarias que realizo para llegar a esas metas intermedias:

  • 3 clases semanales de inglés con un profesor nativo.
  • Leer dos libros al mes en inglés.
  • Ver series en inglés con subtítulos en el mismo idioma.

Como podemos apreciar en este sencillo ejemplo, estas actividades diarias me acercan a mi objetivo último, a eso me refiero.

Con este artículo doy por finalizada esta serie de «Aumenta tu productividad». Si les ha gustado este tipo de contenido, me gustaría que me lo dejaran escrito en comentarios, si prefieren formato vídeo o texto, si les ha gustado el organizador semanal, etcétera.

«La productividad personal es, en gran medida, sentido común pero, desafortunadamente no práctica común.»

Richard Boyatzis

Publicado por Carolina Toledo

Carolina Toledo es mi ventana al mundo, donde busco y promuevo un estilo de vida sostenible, en todos los ámbitos: moda, belleza, decoración, deporte, estilo de vida, etc.

Un comentario en “Aumenta tu productividad. Parte 5: Analízate.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: