Elimina malas energías en casa

En algunas ocasiones al llegar a casa he tenido la sensación de percibir el ambiente pesado, tenso o incluso con energía negativa. En esos momentos he sentido la necesidad inmediata de hacer cambios en casa para devolverle su equilibrio y armonía tan importantes para mí.

Normalmente suelo llevar a cabo una serie de prácticas o hábitos pata evitar los bloqueos de energía en casa, son muy sencillos, incluso tareas cotidianas que todos podemos llevar a cabo pero en mi caso, cuando tengo esas malas sensaciones, les presto mayor atención y son los siguientes:

1. Evitar acumular cosas.

En la mayoría de los casos, me entra una desagradable sensación de agobio cuando siento que hemos acumulado muchos objetos. Intento destinar un día libre para centrarme en este bloqueo producido por acumular cosas innecesarias y decidir qué hacer con ellos, si darles una segunda oportunidad transformándolos, reciclándolos, donándolos o cuando no es posible, desechándolos.

2. Iluminar el hogar.

Me encanta que entre la luz a casa, evito los espacios oscuros pues no me transmiten tan buena energía como los espacios llenos de luz.

Como ritual comienzo cada mañana abriendo cortinas y ventanas para que llegue toda la luz posible al espacio y además para que entre aire fresco. A veces, al abrir las ventanas tengo la inmensa suerte de escuchar los pájaros cercanos cantar y en alguna afortunada ocasión, se han atrevido a entrar en casa. Para mi es un regalo de la vida. Pequeños detalles que hacen que el momento presente sea especial.

3. Limpieza y orden, además de buenos olores.

¿No te sientes bien cuando limpias la casa a fondo?, al igual que nos gusta ver todo ordenado y nos sentimos bien en espacios limpios, los olores nos pueden causar rechazo o bienestar.

Prefiero los aromas naturales, así que de vez en cuando, aproximadamente unas dos veces a la semana quemo romero fresco durante unas horas. Se dice que el romero otorga protección, amor, deseo, sueño y juventud.

4. Rodéate de verde.

Las plantas son mis amigas. No profundizaré mucho en este apartado ya que tienen toda la información sobre plantas en mi tienda online www.plantadecora.com, sólo recalcaré que las plantas aumentan nuestro bienestar, así que al menos deberían tener una en casa. Produce relajación cuidarlas y satisfacción personal al verlas crecer.

Desde que me di cuenta de que vivir rodeada de verde contribuía a mejorar mi estado de ánimo, mis emociones y en general mi día a día, no concibo un hogar sin plantas (las artificiales no cuentan).

5. Melodías para el alma.

Me gusta hacer las tareas domésticas con música relajante, o trabajar desde casa con sonido de fondo. Mis favoritas son las melodías instrumentales, bandas sonoras o clásicas. Me ayudan a concentrarme y aumentan mi rendimiento.

A veces basta una simple combinación de notas musicales para cambiar mi estado de ánimo a mejor. La música es poderosa.

¿Cuáles son tus hábitos o rutinas para cargar la casa de buenas energías y vibraciones?.

Desbloquea las malas

Aumenta tu productividad. Parte 2: la importancia de planificar.

En este segundo post sobre productividad les hablaré de la importancia de planificar. Siempre me ha gustado elaborar esquemas y listas, me ayudan a verlo todo con más claridad, así que haré lo mismo en este artículo para explicarles las pautas que me han ayudado a planificarme de manera eficaz.

1. Definir tus metas.

¿Cuáles son tus objetivos en la vida?. Coge papel y bolígrafo y apúntalos, éstos deben ser alcanzables y medibles a corto o medio plazo. Puedes poner fechas aproximadas para alcanzarlos, para impulsarte a conseguirlos. Establece objetivos reales.

2. Define las acciones necesarias para alcanzar dichos objetivos.

Son todos aquellos pasos que tendrás que ir dando para alcanzar los objetivos que has apuntado en el paso anterior. Aquí se trata de hacer un análisis en mayor profundidad de dichos objetivos.

3. Prioriza.

Cuando has definido las metas o acciones que deberás realizar, te tocará priorizar, ya que somos humanos, no máquinas y por mucho que queramos no podremos llegar a todo. De ahí que tengas que diferenciar entre acciones urgentes y prioritarias de las que no lo son. En mi caso el papel es mi aliado, dibujar un esquema o un recuadro donde colocar las acciones según su importancia, es facilitarme mucho la semana.

4. Utiliza herramientas y recursos.

Me refiero a herramientas como: agendas, calendarios, organizadores semanales, etcétera. Hoy en día tenemos a nuestro alcance en Internet muchísimas plantillas para descargar, podemos comprar en cualquier papelería estos recursos o bien, podemos hacerlos nosotros mismos en casa con papel reciclado.

Como recurso propio he elaborado un organizador semanal con frases y fragmentos de mis reflexiones, es muy especial para mi y si lo deseas puedes descargarlo y utilizarlo:

PINCHA AQUÍ PARA DESCARGAR MI ORGANIZADOR SEMANAL.

Sendero de las Charcas de Erjos con visita al Caserío Los Partidos

Visitar las Charcas de Erjos en el Parque Rural de Teno, sobre todo en invierno, es un auténtico espectáculo. Si visitas la zona en esta época del año como hicimos nosotros, seguramente encontrarás las charcas envueltas en neblina, lo que otorgará a la zona un singular aspecto y un halo de misterio.

Estas charcas se formaron en los años 70 y 80, al extraer tierra fértil para posteriormente llevarla a los cultivos del sur de la isla. Al extraerse la tierra el terreno se modificó quedando la superficie impermeable y acumulándose el agua durante las épocas de lluvia.

La zona alberga gran cantidad de flora y fauna, como mariposas, escarabajos, libélulas, abejas, aves rapaces, pájaros cantores, aves acuáticas, etcétera.

Para visitar las charcas puedes optar por varias rutas, dependiendo de la dificultad, tanto rutas de ida y vuelta de apenas 4 kilómetros, como rutas circulares como la que se adentra en el Monte del Agua, de aproximadamente 10 kilómetros.

Cuando decidimos visitar la zona, hicimos una ruta de aproximadamente 11 kilómetros, aconsejamos salir temprano para disfrutar de la belleza del paisaje y mejor en invierno o en época de lluvias, De Enero a Marzo por ejemplo.

Recomendamos la parada para almorzar o tomar un tentempié en el Caserío Los Partidos, un hotel rural que ha sabido mantener la estética del antiguo Caserío.

Las Charcas de Erjos son un lugar protegido y frágil, por favor si visitas la zona se respetuos@ y admira e paisaje sin dejar huella y en silencio. Recomendamos la Aplicación Wikiloc donde encontrarás otras rutas realizadas anteriormente e información para acceder a la zona.

Aumenta tu productividad. Parte 1: los ladrones del tiempo.

En este post les hablaré de los ladrones del tiempo, aquellos factores que nos distraen de nuestras tareas diarias y que nos retrasan a la hora de alcanzar las metas que nos hemos propuesto.

Mi mayor ladrón del tiempo es el móvil: debido a mis perfiles en las redes sociales y mi trabajo creando contenido, dedico muchas horas al día al móvil pero es cierto que cuando estoy trabajando muchas veces «me pierdo» mirando otros perfiles o viendo vídeos de mascotas jajajaja, entre otras cosas. Cuando me sucede esto y me doy cuenta a veces han pasado alrededor de 15 minutos, otras veces incluso más y al final si sumo todo ese tiempo mirando el móvil, perfectamente puedo decir que he perdido una hora de mi día a «no hacer nada productivo».

Cuando digo móvil también puedo decir ordenador o tablet, que son dispositivos de trabajo pero que pueden convertirse en todo lo contrario si abrimos los perfiles de plataformas como Facebook, Pinterest o Twitter. Es importante marcarte un límite y no abrir estas plataformas cuando estamos trabajando.

La televisión es otra ladrona del tiempo. En nuestro caso particular tenemos tele en casa pero no funciona, en estos cuatro años que vivimos juntos no hemos sentido la necesidad de verla y menos perder el tiempo con programas que no aportan nada. Si queremos ver alguna serie o película, utilizamos el ordenador.

He estado explicando ladrones del tiempo tecnológicos pero hay otros diferentes como «La falta de organización«: es muy importante planificar y dedicar unas horas a la semana a organizar los días siguientes. Debes establecer unos objetivos claros y alcanzables y definir las acciones que llevarás a cabo para conseguirlos.

Procastinar es una ladrona del tiempo, es decir, aplazar las tareas que no te gustan o te causan pereza. ¿Y si comenzamos al día haciendo las tareas que menos nos gustan?. No sólo nos las quitaremos de encima sino que disfrutaremos más del resto de actividades más placenteras.

Las notificaciones casi se llevan el primer puesto en la lista de ladrones del tiempo y es que estas interrupciones nos hacen parar la actividad que estamos realizando para prestarles toda nuestra atención. ¿Qué me ha funcionado?: desactivar todas las notificaciones de las aplicaciones y cuando tengo que trabajar, poner el móvil en modo avión. Así me aseguro que no me van a interrumpir, pruébalo y verás que le coges el gusto a tener el móvil siempre en silencio.

¿Cuáles son tus ladrones del tiempo?, ¿has conseguido ponerles límites?.

Cinco razones para pasar más tiempo en la naturaleza

Hoy te voy a dar cinco razones por las que deberías pasar más tiempo en la naturaleza, por ejemplo a través de actividades como el senderismo. Aunque hay muchísimas más y hay estudios con pruebas de que los paseos por el entorno natural son beneficiosos para la salud, me centraré en estas cinco, aquellas que para mi son más importantes. Comencemos:

Primera razón: Conectar contigo mismo (o tus acompañantes).

Un paseo en la naturaleza disminuye nuestros niveles de estrés y ansiedad, logrando que estemos más relajados y con la mente despejada.

Es un buen momento para analizar aspectos que nos preocupan desde otra perspectiva y conectar con nosotros mismos. Aprovechar el silencio que nos rodea para prestar atención a nuestro ruido interior.

Un paseo en la montaña o en la costa es un buen momento además para conectar o acercarnos a nuestros acompañantes. Al compartir una actividad juntos, donde nuestros niveles de bienestar están al máximo y de ansiedad al mínimo, guardaremos un buen recuerdo de este día.

Disfrutar de la naturaleza con la familia o un grupo de amigos nos hará sentir más felices, nos será mucho más fácil dejarnos fluir con el entorno que nos rodea y lograremos una conexión muy bonita.

Segunda razón: Conocer rincones nuevos de tu tierra.

Cuando decides hacer un sendero, por ejemplo, seguramente tomaste la decisión bien por una recomendación, bien porque lo has visto en algún medio de comunicación, o quizás porque algún conocido o familiar te lo ha propuesto.

El caso es que seguramente elijas un sendero nuevo y que no conozcas, de este modo descubrirás paisajes, rincones y lugares que de otro modo no visitarías.

Incluso aunque repitas la ruta, si la recorres con todos los sentidos alerta y tu mente consciente, estoy segura de que descubrirás detalles que no habías visto la primera vez, de ahí la importancia de la atención plena o consciente, de “mirar con los ojos de turista” tu propia tierra.

Tercera razón: Desintoxicar tus pulmones

Cuando estás en la montaña o en la costa seguro que te has sentido con más energía y vitalidad. Uno de los rituales que hago cuando estoy en el monte es hacer varias inhalaciones profundas, para llenar mis pulmones del aire limpio.

Nuestro cuerpo absorbe oxígeno sin contaminantes por lo que ayudamos a oxigenarlo, además de reducir la tensión al relajarnos por medio de la respiración.

Cuarta razón: Encontrar la inspiración para tu creatividad.

Hace unas semanas escribí y publiqué esta reflexión en mi cuenta de Instagram “@melodias_efimeras”:

“No hay nada más reconfortante para la mente que un paseo por el bosque. Adentrarse en la frondosidad verte te hace sentir arropado, relegando los problemas a un segundo plano.

En cierto modo, cuando regresas de un paseo por la naturaleza tu mente está renovada y fresca, tus pensamientos en calma, tu cuerpo sereno.

En cierto modo, eres una persona diferente a la que inició el camino.”

Pasar tiempo en la naturaleza es fuente de inspiración para cualquier actividad creativa, tan sólo basta con observar la exuberancia que nos rodea.

Quinta razón: Ejercitar cuerpo y mente.

¿Te gusta hacer deporte o por el contrario te produce pereza tan sólo pensar en ponerte a ello?. Sea cual sea la respuesta hacer deporte en la naturaleza tiene numerosos beneficios, algunos ya mencionados anteriormente, pero además:

  • La sensación de fatiga es menor al distraernos con otros elementos.
  • Aumenta nuestra autoestima y nuestro bienestar psicológico.

¿Qué más razones necesitas para pasar más tiempo en la naturaleza?. Intenta incrementar el tiempo, al menos una hora a la semana, verás lo bien que sentará a tu organismo, cuerpo y mente.

Cuidado del cabello: parte 1

En Enero de este año tuve una caída muy fuerte del cabello, literalmente el pelo se me vació. Siempre lo he tenido muy fino pero de ser abundante y tener una melena larga, se convirtió en pelusa, hecho que hizo saltar todas mis alarmas.

Mi primer paso fue acudir al médico y hacerme unos análisis y verificar qué estaba pasando. Los resultados fueron todos correctos, todo funcionaba bien en mi cuerpo pero lo que estaba haciendo que perdiera el cabello era sencillamente un cuadro de estrés que estaba pasando. Muchas veces sentimos ansiedad o estrés pero no somos conscientes de la gravedad de este estado para nuestro cuerpo, hasta que se manifiesta de algún modo, a mi se me tradujo en una caída del cabello pero el estrés tiene más síntomas físicos y psicológicos.

El segundo paso, fue acudir a una peluquería de confianza para que me asesoraran. Cuando conocí a Oxi2 Peluqueros hace años a través de una colaboración, me ganaron con su buen hacer y su asesoramiento. Básicamente porque conocen mi cabello, indicándome lo mejor para su cuidado. Si yo quiero hacerme algo y es muy agresivo para el cabello… no me lo hacen y me explican el porqué, son sinceras y eso yo lo agradezco muchísimo. Después de tener varias malas experiencias en otras peluquerías, valoro mucho más su trabajo y su atención al cliente.

Tras hablar con ellas y valorar el estado del mismo, lo que hicimos fue cortar bastante (bueno lo que quedaba ) y dejar de teñir, hacer mechas y similares, es decir, todos los procesos agresivos. Me hablaron de la línea de productos de cuidado capilar Philip Martin’s que está muy en sintonía con mis valores. Es una línea más natural, con ingredientes orgánicos y de origen vegetal y con sus productos hemos ido tratando el cabello hasta el día de hoy.

Durante estos meses he acudido a la peluquería tan solo para repasar el corte y hacerme el tratamiento de barro. Los barros de Philip Martin’s aportan volumen, hidratan y purifican el cabello, incluso puedes matizar el cabello con sus diferentes tonos de color. Por supuesto en la peluquería me tratan el cabello con esta línea, la cual me gusta mucho no sólo por los ingredientes sino porque veo resultados positivos en mi pelo. Para las personas con el cabello fino como el mío, les recomiendo el tratamiento de barro, al menos una vez al mes. Aporta grosor y volumen, además de un brillo muy natural y bonito.

Esta semana acudí de nuevo a Oxi2 Peluqueros y esta vez me apliqué una tonalidad cobriza de la misma marca, libre de parabenos y libre de amoníaco, en la web de la marca pueden encontrar más información de los productos y también pueden preguntar en la peluquería que estarán encantadas de asesorarles. Lo próximo que me tocará es el tratamiento de barro para seguir cuidando el cabello hasta que vuelva a ser el de antes, o al menos intentarlo. Llevaba un año sin cambiar el color y he querido hacer un pequeño cambio con esta tonalidad (y para tapar todas las canas que me han salido últimamente).

Esto no ha sido todo, por supuesto he trabajado en otros aspectos (y sigo haciéndolo) para mejorar la salud del cabello y mi bienestar en todos los aspectos, cuando se sufre de estrés hay que tomar medidas, identificar las fuentes que lo producen y ponerle solución. Se los contaré en la segunda parte de este post.

Visitamos Sana Healthy Food

Hace una semana y justo el primer día de vacaciones, Jorge y yo decidimos celebrarlo acudiendo a desayunar a Sana Healthy Food, un espacio saludable en Santa Cruz de Tenerife, concretamente en Calle Méndez Nuñez, nº 36.

Sana Healthy Food no sólo es una cafetería donde encontrarás gran variedad de alimentos saludables y veganos (también pet friendly), sino que además ofrecen talleres para que aprendas a llevar un estilo de vida saludable.

Apostar por un desayuno en Sana Healthy Food es apostar por tu salud: encontrarás alimentos ecológicos, libres de azúcares refinados, harinas procesadas y conservantes.

En Sana Healthy Food también puedes encargar tu menú diario para disfrutarlo donde quieras, en el trabajo, en casa, en cualquier lugar. Incluye batido del día, crema, plato del día, pan y humus casero. En su web encontrarás toda la información relativa para poder reservar tu menú, así como la información respecto a los talleres que imparten.

Nuestro desayuno consistió en:

  • un croassant integral de pollo
  • una tosta de queso fresco y aguacate
  • un batido de naranja/papaya
  • Un batido delicias de coco
  • tortitas especiales de avena y plátano con chocolate
  • dos cortados

Un desayuno completo y delicioso que disfrutamos no sólo por la calidad de los alimentos, el entorno agradable, sino también de la compañía.

Sendero de Los Guardianes Centenarios, una ruta mágica en Tenerife

Esta mágica ruta la recomendé hace tiempo y lo vuelvo a hacer, ya que me gustó muchísimo, creo que tiene algo de magia y eso se palpa en el ambiente. En total la he hecho dos veces.

Esta ruta está situada en el entorno de Aguagarcia, en este bosque se encuentra un reducto de laurisilva, de extraordinaria belleza, en ella puedes disfrutar de la vista y presencia de viñátigos centenarios, de ahí que se conozca a la ruta con el nombre de Guardianes Centenarios y que te acompañarán durante el camino. Justo al pasar el puente que encontraremos al pie de las Cuevas de Toledo se encuentra el viñátigo milenario, se dice que tiene aproximadamente 1000 años de antigüedad… la naturaleza es fascinante.

Curiosidad: el viñátigo sirve de alimento a la rata de bosque, la cual se emborracha literalmente con su savia.

Al comienzo del sendero nos encontramos con las enigmáticas Cuevas de Toledo, que se excavaron en el siglo XVI y donde antiguamente se extraía “traquita o arena blanca”, materia prima para elaborar el vidrio, ahora en desuso y relegadas al olvido, son un punto atractivo a visitar, ya que da pie a muchas leyendas.

La segunda vez que hice la ruta y me pude detener y explorar la zona, mi imaginación hizo de las suyas y empecé a crear una leyenda en mi cabeza… hasta tal punto llega mi mente que en un momento dado parecía que iba a salir un hechicero de las cuevas…¡pobre de mi!.

Si lo deseas puedes comer en la zona recreativa Lomo de Jara, con aseos, mesas, agua potable y zona de juegos infantil.

En dicho entorno encontraremos numerosos cruces con distintas pistas, por lo que podremos decidir la duración, dificultad y recorrido de la ruta.

Recomiendo la aplicación Wikiloc, donde puedes tomar como referencia pistas que han realizado otras personas con anterioridad, también puedes preguntar en el Centro de Información Patrimonial por un servicio de guía.

¿Conoces el Sendero de los Guardianes Centenarios?, ¿qué te ha parecido?.

Los maravillosos exfoliantes de café de Grums.

Hoy toca post de belleza y quería hablarles de la marca Grums y sus maravillosos exfoliantes de café que llevo usando desde hace algunos meses.

Antes de hablarles de los productos me gustaría recordar los beneficios que tiene realizar al menos una vez a la semana una exfoliación de la piel, tanto facial como corporal.

Las células de nuestra piel se renuevan cada 28 días, al exfoliarla conseguiremos:

  • Asegurar una regeneración de la epidermis al eliminar por completo las células muertas.
  • La piel luce más tersa, más permeable y más luminosa.
  • La piel absorbe mejor los tratamientos que apliquemos después.
  • Un momento para relajarnos y darnos mimos, también es importante para mantener nuestro bienestar.

Concretamente hoy quiero recomendarles el Exfoliante facial RAW Face Scrub y el Exfoliante de manos RAW Coffee Hand Scrub.

Ambos productos contienen granos de café reciclados, si eres un amante de esta bebida, esos productos te gustarán ya que tienen un olor intenso a café.

Sus fórmulas son libres de alérgenos, parabenos, perfumes y colorantes.

Tras usar el Face Scrub mi piel del rostro queda limpia e hidratada, quizás con cierta sensación grasa pero muy agradable, lista para el siguiente tratamiento. Suelo exfoliar la piel del rostro una o dos veces a la semana y siempre por la noche, como paso siguiente al desmaquillarme.

En cuanto a la exfoliación de manos, la realizo una vez a la semana, generalmente por la noche y antes de dormir, junto con mi crema hidratante de manos. La sensación en la piel de las manos es de extrema suavidad a la vez que deja un aroma a café muy intenso.

¿Dónde consigo esta marca?, yo la compro en la tienda online de mi amiga Olga, Four Cosmetics, 100% recomendada, además de su asesoramiento impecable.

¿Conocías esta marca cosmética?, ¿incluyes la exfoliación en tu tratamiento facial o corporal diario?.